Lanzamiento de Reciclate Villa Hayes, un nuevo desafío de reciclaje

Por primera vez la Fundación Moisés Bertoni será gestora del proyecto Reciclate Villa Hayes, la competencia estudiantil de reciclaje en su tercera edición. A través de esta iniciativa, los alumnos de las escuelas y colegios participantes recolectarán envases de plástico, cartones y papeles en cualquiera de sus formas, bajo estándares establecidos, promoviendo además del reciclaje como un hábito dentro de las escuelas y colegios, la correcta separación de residuos.
Reciclate Villa Hayes tiene el objetivo de fomentar la conciencia sobre el valor de los residuos sólidos y su impacto en el medio ambiente. “El Rubio” centro de acopio beneficiario de la Fundación Moises Bertoni, a través del programa “Mi Barrio Sin Residuos”, se encargará de recolectar, pesar, registrar y retirar los materiales recopilados por los estudiantes para su posterior reciclaje. Así también, cuenta con Coca-Cola como aliado estratégico de esta iniciativa, impulsando un modelo de economía circular que revaloriza los materiales reciclables y contribuye a la reducción de residuos en el medioambiente.

En qué consiste la competencia
El lanzamiento del proyecto fue realizado en la Municipalidad de Villa Hayes, entidad que lidera la iniciativa a través del Ing. Franco Rivarola, Director de Gestión Ambiental del municipio. La competencia de recolección inicia hoy, 14 de marzo hasta el 15 de octubre de 2025, y será monitoreada por el área de Economía Circular de la Fundación Moisés Bertoni, incluyendo una serie de capacitaciones dirigida alumnos y docentes sobre materiales reciclables y separación en origen.
Los participantes deberán presentar un proyecto de mejora con enfoque ambiental y/o de infraestructura para la institución o la comunidad aledaña. Las escuelas y colegios que logren recolectar la mayor cantidad de materiales recibirán un financiamiento de 30 millones de guaraníes para la implementación de su propuesta. Pero no serán estos los únicos ganadores: cada institución educativa recibirá un pago en efectivo en concepto de venta del material recolectado, acorde con los registros efectuados.

Mi Barrio sin Resíduos: un antecedente clave
«Nosotros contactamos con la Fundación Moisés Bertoni sabiendo que están llevando adelante el programa Mi Barrio Sin Residuos, entonces creímos que era oportuno comunicarnos para que a través de dicho proyecto se gestione la logística y las capacitaciones del Reciclate Villa Hayes 2025, y esperamos así poder replicar este proyecto en más municipios de Paraguay» fueron las palabras del ingeniero Franco Rivarola sobre la incorporación de la FMB.
En representación de Mi Barrio sin Residuos, desde la Fundación Moisés Bertoni, Ximena Mendoza exlicó: «Nos sumamos a esta iniciativa que ya lleva dos años de ejecución. Nuestra gestión en esta tercera edición permitirá que los alumnos puedan recuperar más tipos de materiales reciclables. Enseñaremos a los chicos sobre la importancia de la separación en origen así como el impacto socioeconómico del reciclaje en el en el Pais, que a su vez les puede ayudar a generar ingresos para hacer mejoras en sus escuelas. Estamos muy contentos de formar parte de esta iniciativa».
Reciclate Villa Hayes se suma a las iniciativas sostenibles para el recupero de envases postconsumo impulsado por Coca-Cola Paresa, Nestlé, Unilever, Cervepar y Tetra Pak junto con gobiernos, municipios, organizaciones de la sociedad civil y comunidades.
