Reserva Mbaracayú Visitala
En el marco del Día de la Mujer Paraguaya, recordamos el rol indispensable que desempeñan para alcanzar el desarrollo sostenible. “Lograr la igualdad entre los géneros y empoderar a todas las mujeres y las niñas” es la meta perseguida por el ODS 5, cuyo cumplimiento no solo asegura un derecho humano fundamental, sino que redunda en la construcción de un mundo más pacífico y próspero.
A nivel mundial, las mujeres que poseen tierras agrícolas son solo el 13 por ciento y a nivel país, aún son varias las problemáticas que impiden a las mujeres gozar de una vida plena, desde la violencia hasta la falta de oportunidades.
No obstante, aún enfrentando todas estas barreras, las mujeres paraguayas han tomado la posta en la construcción de un Paraguay más sostenible que les asegure la igualdad de derechos que les corresponde. Por eso, hoy compartimos una pequeña muestra del valioso trabajo que realizan:
Una institución reconocida por el Ministerio de Educación y Ciencia, que brinda a mujeres rurales e indígenas del área de influencia de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú educación de calidad, a través de un bachillerato técnico en Ciencias Ambientales con régimen de internado dentro de la propia Reserva. El colegio forma verdaderas emprendedoras rurales, buscando el empoderamiento de las mujeres que tradicionalmente han sufrido esquemas de discriminación en zonas rurales.