Reserva Mbaracayú Visitala
Este martes 12 de octubre a las 08:00
horas, en el Palacio de Justicia de Caazapá, está fijada la prosecución del
juicio oral y público a los acusados de atacar y asesinar a los guardaparques
Artemio Villalba (51) y Rumildo Toledo (36), en agosto de 2018.
En la fecha, primeramente se
expondrán los alegatos finales y seguidamente se espera que el Tribunal dicte
la sentencia para los acusados.
El juicio oral y público inició EL 9 de septiembre. Los acusados por homicidio doloso Hugo Andrés González Sosa y los hermanos Robert, Braulio y Arnaldo Ramón Alcaraz González.
El tribunal es presidido por el Abog.
Enrique Furler e integrado por los demás miembros: Abog. Carlos Antonio López y
Abog. Mario Cesar Miranda, en tanto que la representación del Ministerio Público
está a cargo del fiscal César Martínez y de Federico Delfino como fiscal
coadyuvante.
Familiares, amigos y compañeros de
las víctimas acompañarán el desarrollo del juicio frente al Palacio de Justicia
de Caazapá y esperan que los responsables sean castigados, luego de tres años
del crimen.
Reconstrucción de los hechos
El pasado sábado 9 de octubre se llevó a cabo la reconstrucción de los hechos para lo cual el Tribunal se trasladó a la Reserva Natural Tapytá.
En el lugar, Felipe Chavez, único
sobreviviente del ataque, pudo ubicar al Tribunal en el lugar mismo dónde se
encontraba -junto a Rumildo y Artemio- al momento de encontrarse con los
desconocidos y explicó cómo reaccionaron los mismos ante el alteo de los
guardaparques. Además, Chavez también pudo indicar con precisión el lugar de
donde provinieron los disparos y la distancia de la que se habría efectuado.
Así mismo, los hermanos Alcaraz González también tuvieron la palabra y cada uno explicó su posición y alegaron que no se encontraban cerca la posición desde la que se efectuaron los disparos que acabaron con la vida de Villalba y Toledo. Por su parte, Braulio Alcaraz González señaló pudo ver a Hugo González Sosa en la zona del disparo, sobre el tronco utilizado como puente sobre el Arroyo Tajay.
El caso
En agosto de 2018, Rumildo Toledo y
Artemio Villalba se encontraban realizando su tarea de patrullaje en la Reserva
Tapytá hasta que fueron emboscados por sus asesinos, quienes dispararon
directamente a la altura de la cabeza. Toledo falleció en el acto y Villalba 14
días después de estar internado en terapia intensiva.
Posteriormente, en el mes de
septiembre de 2018 el Ministerio Público imputó a Braulio Alcaraz González,
Robert Alcaraz González, Hugo Andrés González Sosa, Arnaldo Ramón Alcaraz
González y Daniel González Britos (este último continúa prófugo).
Los imputados permanecieron prófugos
de la justicia por casi dos años y medio años, lo que generó la indignación de
familiares, amigos de las víctimas y de toda la comunidad preocupada por los
recursos naturales, por lo cual se realizaron varias manifestaciones frente a
la Gobernación de Caazapá para exigir resultados por parte de la justicia y
reclamar la falta de aprehensión de los involucrados, pese a que los mismos se
encontraban por la zona, según información de los pobladores.
El 4 de marzo de 2020 fueron
detenidos los hermanos Robert, Braulio y Arnaldo Ramón Alcaraz González.
Posteriormente, el 11 de agosto del mismo año, se presentó ante la justicia
Hugo Andrés González Sosa, quien solicitó prisión domiciliaria, la cua l fue
denegada y fue remitido a la Penitenciaría Regional de San Pedro y luego fue
trasladado a la Penitenciaría Regional de Villarrica, donde continúa cumpliendo
prisión preventiva.
Actualmente, la representación del
Ministerio Público en la causa está a cargo del fiscal César Martínez y
Federico Delfino actúa como fiscal coadyuvante.
Varios fiscales han sido apartados de la causa previamente. La
investigación inicialmente estuvo a cargo de la Agente Fiscal Abg. Gladys
Jiménez, quien posteriormente fue apartada. Luego fue designada la Abg. Karina
Escurra, quien también fue apartada del cargo. Seguidamente se designó al Abg.
Carlos Mercado junto al fiscal coadyuvante al Abg.
Federico Delfino. Este último permanece a cargo pero Mercado fue apartado por
recusación de la defensa de los familiares de las víctimas.