Reserva Mbaracayú Visitala

Presentaron resultados de proyecto +Verde +Agua en Areguá

Publicado el 19-12-2022

El proyecto + Verde + Agua, ejecutado por la Fundación Moisés Bertoni (FMB) y la Comisión Nacional de Gestión y Manejo del Lago Ypacaraí y su cuenca (CONALAYPA), presentó sus resultados este jueves 15 de diciembre, en la estación central del ferrocarril de Areguá.

El objetivo del proyecto fue mejorar las condiciones de recarga del Acuífero Patiño, en la zona en común con la cuenca del Lago Ypacaraí, durante el año 2022. En este periodo, se logró la recuperación de masas boscosas en 76 hectáreas, en combinación con sistemas de manejo sostenible de suelo y agua (curvas de nivel, zanjas, pozos de infiltración, etc.) en zonas altas de recarga de acuífero, además de la implementación de buenas prácticas agrícolas, logrando infiltrar 48.640 m3 por año. 

En este marco, en su componente 1 – parcelas experimentales de recarga, el proyecto intervino en cuatro propiedades que benefician a 712 personas, e indirectamente a 70.000 habitantes. En el componente 2- articulación gobierno / sociedad civil, fortaleció a 64 personas y en el componente 3- cambio de comportamiento, alcanzó con intervenciones de sensibilización a 4800 personas, abordando el comportamiento de “segregación de residuos sólidos en el hogar” mediante el arte social.

Finalmente, en el componente 4 – modelo de gestión sostenible de las parcelas de recarga, 14 actores comunitarios participaron del proceso de ideación de un modelo de gestión sostenible de residuos sólidos, mientras que 5 comisiones vecinales y 1000 hogares son parte de la implementación del modelo piloto “Areguá Cero Residuos”.

ACERCA DEL PROYECTO + VERDE + AGUA. El proyecto de mejora en las áreas de recarga del Acuífero Patiño y recomposición de microcuencas del Lago Ypacaraí es impulsado por la FMB y la CONALAYPA, con el objetivo de “mejorar la calidad y cantidad de recarga en el Acuífero Patiño, a través de un modelo de gestión integrada de cuenca que afecte a su vez a la cuenca del Lago Ypacaraí”. El proyecto se realiza con financiamiento de la Fundación Coca-Cola y la plataforma “Aliados por el Agua”. Cuenta además con la coordinación del GETF (Global Environment & Technology Foundation). En Paraguay, la iniciativa se implementa inicialmente en las ciudades de Areguá, Capiatá e Itá.


ADQUIRÍ AQUÍ TU CERTIFICADO DE SERVICIOS AMBIENTALES