Segunda edición de Ñande Y: la importancia del uso sostenible del agua en el sector privado
|

Segunda edición de Ñande Y: la importancia del uso sostenible del agua en el sector privado

En el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua, expertos y referentes analizaron los desafíos y soluciones en la gestión del recurso hídrico en la segunda edición del taller «Ñande Y», bajo el lema «Uso sostenible del agua en el sector privado». Organizado por la Fundación Moisés Bertoni, Coca-Cola Paresa, la Unión…

Día mundial de los bosques: ¿cómo nos enriquece su biodiversidad?
|

Día mundial de los bosques: ¿cómo nos enriquece su biodiversidad?

Los bosques albergan el 80% de todas las especies terrestres:  plantas, animales, insectos, hongos y sus genes constitutivos, de los que depende la salud y la prosperidad de la humanidad. Un cuarto de la población mundial depende directamente de los servicios ecosistémicos que generan los bosques mediante su biodiversidad: agua, aire, alimentos, medicinas y todos…

Lanzamiento de Reciclate Villa Hayes, un nuevo desafío de reciclaje
|

Lanzamiento de Reciclate Villa Hayes, un nuevo desafío de reciclaje

Por primera vez la Fundación Moisés Bertoni será gestora del proyecto Reciclate Villa Hayes, la competencia estudiantil de reciclaje en su tercera edición. A través de esta iniciativa, los alumnos de las escuelas y colegios participantes recolectarán envases de plástico, cartones y papeles en cualquiera de sus formas, bajo estándares establecidos, promoviendo además del reciclaje…

+Verde +Agua: más de 33.000 personas beneficiadas por una alianza multisectorial 
|

+Verde +Agua: más de 33.000 personas beneficiadas por una alianza multisectorial 

El proyecto +Verde +Agua cerró su edición 2024 en un evento llevado a cabo por la Fundación Moisés Bertoni (FMB), Coca Cola Paresa y la Gobernación de Central, en el que se compartieron los resultados del proyecto, el cual forma parte de un programa regional de Fundación Coca Cola, gerenciado a nivel regional por la…

Un jaguar estará monitoreado para su supervivencia
|

Un jaguar estará monitoreado para su supervivencia

El inicio de un monitoreo a un jaguar que había estado atacando ganado en inmediaciones de la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, marca un paso importante hacia la cultura de conservación en fincas rodeadas de bosques. Se trata de una propiedad ubicada a 4 km del casco urbano de Villa Ygatimí. Desde octubre de 2024,…

Paisajes sonoros: estudio de la biodiversidad acústica en la Reserva Natural Tapytá, Caazapá
| | |

Paisajes sonoros: estudio de la biodiversidad acústica en la Reserva Natural Tapytá, Caazapá

La Reserva Tapytá, ubicada en el departamento Caazapá, es un área protegida con una alta riqueza biológica. Por su accesibilidad y conformación, constituye un modelo interesante para estudios ecológicos a nivel de paisaje ya que se conjugan ambientes naturales como bosques y pastizales, y ambientes antrópicos en el área de amortiguamiento, como plantaciones de especies…

Egresan Hijas del Bosque de la promoción 2024
| |

Egresan Hijas del Bosque de la promoción 2024

El Colegio Mbaracayú promocionó a 17 jóvenes mujeres que egresaron como bachilleres técnicos en Ciencias Ambientales, en un emotivo acto de graduación que tuvo lugar en el centro educativo, ubicado en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. Las 17 «hijas del bosque», forma en la que se identifican las estudiantes de la institución, se formaron…

Investigando katuava en el cerrado de Mbaracayú
| |

Investigando katuava en el cerrado de Mbaracayú

El cerrado de Aguara Ñu es un ecosistema particular. Forma parte de las 19 comunidades naturales que pueden encontrarse en la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú. Son característicos de este paisaje los suelos más arenosos que el de los bosques, con una amplia composición florística: plantas de raíces y tallos ásperos y gruesos, de bajo…

Encuentro multisectorial «Ñande Y”: innovación y sinergia para la seguridad hídrica
|

Encuentro multisectorial «Ñande Y”: innovación y sinergia para la seguridad hídrica

El seminario organizado por “Aliados por el Agua” reunió a representantes de los sectores público, privado y sociedad civil, que además de poner en debate la gestión sostenible del agua en el Departamento Central, destacaron los derechos fundamentales de acceso al agua potable y saneamiento.El encuentro fue realizado en la sede de la Unión Industrial…

Caso de éxito de la industria de reciclaje en Paraguay inspira a nivel internacional
|

Caso de éxito de la industria de reciclaje en Paraguay inspira a nivel internacional

Representantes de organizaciones y empresas nacionales e internacionales de unos 10 países de Latinoamérica, integrantes de la plataforma “Aliados por el Reciclaje”, participaron de una edición más del Circular Tour: un recorrido de dos jornadas para seguir paso a paso de origen al fin el reciclaje las botellas PET. Este evento está organizado por Coca-Cola…