Jornadas para proyectar servicios de agua y saneamiento gestionados de manera segura
|

Jornadas para proyectar servicios de agua y saneamiento gestionados de manera segura

del martes 15 al jueves 17 de julio, desarrollamos las jornadas de diálogo y articulación interinstitucional sobre contextos de infraestructura, gestión comunitaria, prácticas y comportamientos relacionados al agua, el saneamiento y la sensibilidad ambiental en comunidades de distintos departamentos del País. Esto, en el marco del programa Lazos de Agua, llevado a cabo en Colombia,…

Soluciones Basadas en Naturaleza en la cuenca del Lago Ypacaraí: el camino inicia en Itauguá
|

Soluciones Basadas en Naturaleza en la cuenca del Lago Ypacaraí: el camino inicia en Itauguá

Un taller multiactor marcó el inicio de una ambiciosa iniciativa que busca generar instrumentos que promuevan la gestión sostenible de la cuenca del Lago Ypacaraí desde Itauguá. El proyecto liderado por la Fundación Moisés Bertoni, con apoyo del BID y la Municipalidad de Itauguá, apunta a impulsar soluciones basadas en la naturaleza a través del trabajo…

Así nos protege la Reserva Mbaracayú
| |

Así nos protege la Reserva Mbaracayú

Desde la Fundación Moisés Bertoni, protegemos y administramos desde hace 34 años la Reserva Natural del Bosque Mbaracayú, hoy la última mota oscura y espesa de Paraguay, en un rincón de Canindeyú. Esta reserva está compuesta por numerosos valles pequeños, pero profundos, con cascadas recurrentes que crean cientos de pequeños afluentes hacia la cuenca del…

Compartimos logros del 2024: celebración de la asamblea general ordinaria
|

Compartimos logros del 2024: celebración de la asamblea general ordinaria

La Fundación Moisés Bertoni (FMB) convocó a sus socios para la asamblea general ordinaria, desarrollada en la tarde del 17 de junio en el edificio Eteria, con la presentación de logros de los proyectos ejecutados en 2024 y una recepción con una muestra de buenos deseos para la Fundación en su ejercicio del 2025. Durante…

De acción local a causa nacional: “Mi País Sin Residuos”
|

De acción local a causa nacional: “Mi País Sin Residuos”

La Fundación Moisés Bertoni celebró el lanzamiento oficial de Mi País Sin Residuos (MPSR), una plataforma que transforma la gestión de residuos por parte de personas, empresas e instituciones, conectándolas al circuito del reciclaje desde una mirada de causa nacional colaborativa, inclusiva y sostenible. El evento realizado el 6 de junio, tuvo lugar en el…

Desarrollo de modelos innovadores de producción sustentable en el Gran Chaco
|

Desarrollo de modelos innovadores de producción sustentable en el Gran Chaco

En la zona del Gran Chaco (que abarca Paraguay, Argentina, Bolivia y Brasil) la  producción agrícola convive con paisajes naturales, importantes aliados en la captura de carbono. En este contexto, con financiamiento de Land Innovation Fund y la Fundación ProYungas, AAPRESID de Argentina, la Fundación Moisés Bertoni de Paraguay, culminó la aplicación del proyecto Buenas…

Aguapey: un nuevo territorio destinado a la conservación en Luque
| | |

Aguapey: un nuevo territorio destinado a la conservación en Luque

La Fundación Moisés Bertoni suma a su administración un territorio más destinado a la conservación. Se trata de Aguapey, una propiedad que cuenta con 1.313 hectáreas de bosques, palmares, pastizales y pequeños cauces hídricos, situada en Luque, camino a San Bernardino. El viernes 4 de abril, en un emotivo acto en la nueva reserva, Raúl Gauto, presidente…

Segunda edición de Ñande Y: la importancia del uso sostenible del agua en el sector privado
|

Segunda edición de Ñande Y: la importancia del uso sostenible del agua en el sector privado

En el marco de las actividades por el Día Mundial del Agua, expertos y referentes analizaron los desafíos y soluciones en la gestión del recurso hídrico en la segunda edición del taller «Ñande Y», bajo el lema «Uso sostenible del agua en el sector privado». Organizado por la Fundación Moisés Bertoni, Coca-Cola Paresa, la Unión…

Día mundial de los bosques: ¿cómo nos enriquece su biodiversidad?
|

Día mundial de los bosques: ¿cómo nos enriquece su biodiversidad?

Los bosques albergan el 80% de todas las especies terrestres:  plantas, animales, insectos, hongos y sus genes constitutivos, de los que depende la salud y la prosperidad de la humanidad. Un cuarto de la población mundial depende directamente de los servicios ecosistémicos que generan los bosques mediante su biodiversidad: agua, aire, alimentos, medicinas y todos…

Lanzamiento de Reciclate Villa Hayes, un nuevo desafío de reciclaje
|

Lanzamiento de Reciclate Villa Hayes, un nuevo desafío de reciclaje

Por primera vez la Fundación Moisés Bertoni será gestora del proyecto Reciclate Villa Hayes, la competencia estudiantil de reciclaje en su tercera edición. A través de esta iniciativa, los alumnos de las escuelas y colegios participantes recolectarán envases de plástico, cartones y papeles en cualquiera de sus formas, bajo estándares establecidos, promoviendo además del reciclaje…